Para comenzar
Si bien los que realizaron la guía de aprendizajes desde la plataforma pudieron ver sus aciertos y errores, pero quienes decidieron resolverla en forma física no.
Por este motivo, ahora revisaremos las respuestas de cada pregunta de la "Guía de aprendizaje 1" y se dará retroalimentación por pregunta.
Para comenzar con esto, vayan a su Guía de aprendizaje (digital o física) para que vayamos viendo las preguntas a la par de la retroalimentación.
Ítem 1
El primer ítem consistía en dos preguntas dónde se les pedía identificar las partes dónde se utilizó el ciclo mientras.
Pregunta 1
En esta pregunta se les enseñaba un algoritmo en pseudocódigo y tenían que seleccionar las líneas en que se presentase la estructura cíclica que hemos estado estudiando.
A continuación está el algoritmo que tenían que analizar y las líneas que correspondían a la respuesta correcta están en rojo.
1.- Algoritmo Naturales
2.- Definir Num como entero
3.- Num = 0
4.- Mientras Num < 5
5.- Num = Num + 1
6.- Escribir Num
FinAlgoritmo
¿Cómo distinguir cuándo comienza y cuando termina el ciclo?
Para esto debes notar que tal como dice el nombre del ciclo, cuando escribimos este en pseudocódigo comienza con "Mientras" y todo lo que está dentro del ciclo tiene una sangría mayor que el resto del algoritmo
Pregunta 2
Aquí, se les enseñaba una serie de pasos que cierta persona sigue para prepararse una taza de café. Estos pasos estaban en lenguaje común y debían de distinguir cual de todos estos pasos representaba la estructura cíclica vista, en otras palabras, debían de percatarse cúal de todos los pasos podían escribirse como el cíclo mientras en pseudocódigo.
Al igual como vimos en la pregunta N° 1, ahora podrán ver los pasos que tenían que analizar y el que correspondía a la respuesta correcta están en rojo.
1.- Hiervo agua
2.- Sirvo el agua hervida en una taza
3.- Coloco café a mi gusto
4.- Si siento que no está lo suficientemente dulce le hecho algún tipo de endulzante (azúcar, azúcar morena, stevia, etc.) hasta que quede de mi gusto
5.- Bebo mi taza de café
¿Cómo distinguir qué paso es o puede ser cíclico?
En este tipo de secuencias de pasos, debemos fijarnos en que siempre hay una condición y/o pregunta, la cual si se cumple realizamos las actividades señaladas las cuales repetimos hasta que la condición ya no sea verdadera.
Ítem 2
En esta parte de la guía, debían de encontrar las palabras claves para realizar un algoritmo en pseudocódigo dentro de una sopa de letras.
A diferencia de las sopa de letras comúnes, aquí no sabían exactamente que palabras tenían que buscar, sino que tenían las definiciones de estas.
Para quienes realizaron la guía de forma digital tuvieron que encontrar las palabras en el orden establecido, así que pudieron ver que definición correspondia a cada una de ellas, pero quienes decidieron realizarla de forma física no fue así.
Por esto es que a continuación verán cada una de las definiciones que tenían y las palabras que corresponden a cada una de estas.
1.-Nombre del ciclo: Mientras
2.-Comienza el algoritmo: Inicio
3.-Termina el algoritmo: Fin
4.- Primera opción de condicional: Si
5.-Segunda opción de condicional: Sino
6.- Muestra un mensaje en pantalla: Escribe
7.-Guarda en una variable lo escrito por el usuario: Lee